Articulos y Noticias |
Propuestas de Observación |
Guias y trabajos de la AAM |
Grupo de Cielo Profundo
Presentación
Somos miembros de la AAM que habitualmente nos reunimos para realizar observaciones astronómicas del cielo profundo.
Nos reunimos el último miércoles de cada mes. Proponemos los objetos a observar en la próxima salida e ideas nuevas a probar en el campo. Las convocatorias se notificarán por todos los medios de los que cuenta la AAM, procurando que lleguen a todos los socios y con suficiente antelación.
Miembros
Como es obvio, podrán pertenecer al Grupo de Cielo Profundo todos aquellos socios de la AAM que lo deseen, bien participando de forma continuada en las observaciones o de forma esporádica. No importa si vienes una o mil veces. Tu ayuda siempre será bienvenida.
Objetivos
• Realizar observaciones de cielo profundo organizadas y registrarlas para su posterior catalogación y análisis.
• Realizar un catálogo de cielo profundo en el que se especifiquen qué objetos son accesibles para los diferentes telescopios y condiciones de observación.
Método de Trabajo
Cada mes y coincidiendo con el fin de semana más cercano a la Luna Nueva, propondremos la observación de unos 3 objetos o más, según se acuerde en las reuniones del Grupo, y proporcionaremos las cartas de localización necesarias. Coordinaremos la sesión de observación en Bonilla y ayudaremos a todos aquellos que lo necesiten, tanto en transporte como en el uso del material y las técnicas necesarias. Se utilizarán diferentes instrumentos, desde prismáticos a grandes telescopios.
Nos serán muy útiles observadores urbanos y/o en otras localizaciones y con diferentes condiciones atmosféricas y lumínicas. Registraremos las observaciones en unos partes normalizados que serán recogidos en la sede, también por correo en formato Excel y archivados.
Cuando tengamos material suficiente, nos reuniremos para confeccionar un catálogo de objetos de cielo profundo y su observación. En las diferentes reuniones que convoquemos, definiremos el catálogo y su contenido.
Aunque nos guiaremos por las propuestas de observación mensuales, será bienvenida cualquier propuesta independientemente del observador que las realice, el objeto que se observe, el instrumento que se emplee y el lugar desde el que se registren.